JOHANNE SACREBLU UN CORTO MUY FRANCÉS

Este comienzo de año ha causado revuelo por la reciente llegada del filme Emilia Pérez, el cual no hace más que mostrar un estereotipo sobre los mexicanos, acompañado de una trama irrealista donde se resalta la falta de coherencia en la historia y en las letras de sus canciones. A lo largo de los años, han existido un sinfín de películas con representaciones cuestionables; sin embargo, recientemente, Emilia Pérez ha recibido 13 nominaciones a los premios Óscar. Esto ha generado críticas por parte de la audiencia, que la ha señalado como una mala representación.

No pasó demasiado tiempo hasta que una joven llamada Camila Aurora decidió reunir a su propio equipo de trabajo para crear el cortometraje Johanne Sacreblu, el cual, a manera de respuesta a Emilia Pérez, desarrolla su propia trama basada en la parodia y la sátira. En este corto, la representación francesa cae en la misma falta de empatía y ridiculización, pero esta vez desde una perspectiva inversa.

El corto se encuentra actualmente en YouTube, donde logró la impresionante cantidad de 400 mil vistas en un solo día y, hasta la fecha, acumula más de un millón de reproducciones en la plataforma. Asimismo, la propia Camila, a través de su cuenta de TikTok, ha compartido los avances del proyecto, incluyendo contenido inédito y la posibilidad de que más personas se sumen para apoyarlo. Además, se ha añadido a la famosa plataforma Letterboxd, donde, según las últimas cifras, Johanne Sacreblu obtuvo una calificación de 9.9 en IMDb y un casi perfecto 4.6 en Letterboxd, superando a Emilia Pérez, que apenas consiguió un 2.6. Este contraste refleja claramente la fuerte preferencia del público por la producción mexicana y su enfoque satírico, que ha resonado de manera más significativa entre los espectadores.

Sin duda, este es apenas el comienzo de una conversación en la que la audiencia está siendo escuchada. Influencers como Jezzini han contribuido a llevar la polémica a nivel internacional, y recientemente plataformas como Vanity French han hablado sobre el filme. En Francia, el cortometraje ha sido mencionado en diversos medios de comunicación, consolidándose como una firme respuesta hacia el propio filme de Emilia Pérez. Además, una cadena de cines ha mostrado interés en proyectar el corto en sus salas, y la propia Camila ha afirmado que está trabajando en convertirlo en un largometraje, manteniendo la esencia cómica de la obra.

Shopping Basket