La temporada de premios en Hollywood culminó con la 97ª edición de los Premios Óscar, celebrada el 2 de marzo de 2025 en el Teatro Dolby de Los Ángeles. La ceremonia, conducida por Conan O’Brien, destacó por momentos memorables y logros históricos que reflejaron la diversidad y el talento en la industria cinematográfica.
La diversidad fue protagonista en esta edición. Timothée Chalamet, a sus 29 años, se convirtió en el nominado más joven a Mejor Actor desde James Dean en 1957. Fernanda Torres siguió los pasos de su madre, Fernanda Montenegro, al ser nominada a Mejor Actriz, marcando la segunda vez que una actriz brasileña es reconocida en esta categoría. Además, “Aún estoy aquí” se destacó como la primera película en lengua portuguesa nominada a Mejor Película.
Detrás de las cámaras, la gala estuvo llena de momentos emotivos y encuentros inesperados. Demi Moore y Whoopi Goldberg se reunieron en la alfombra roja, mientras que Halle Berry recreó su icónico beso de 2003 con Adrien Brody. Durante una pausa comercial, Colman Domingo brindó por la resiliencia de Los Ángeles tras recientes adversidades.
La moda en la alfombra roja y en la fiesta de Vanity Fair fue audaz y memorable. Julia Fox lució un vestido inspirado en “El nacimiento de Venus” de Botticelli, mientras que Zoë Kravitz optó por un diseño de Saint Laurent con un panel trasero revelador. Olivia Wilde sorprendió con una creación de Chloé que combinaba transparencias y elegancia.
En México, la ceremonia fue transmitida en vivo por TV Azteca, permitiendo a la audiencia seguir de cerca cada detalle de la gala. Además, se ofreció información sobre cómo y dónde ver las películas ganadoras, facilitando al público el acceso a las cintas más destacadas de la temporada.